Bueno les cuento que ya varias veces me han preguntado cosas o terminos en moda y no se, muy triste de mi parte jejeje y la gente se me queda mirando como que diciendo ¿estás estudiando moda?. Como no quiero verme envuelta de nuevo en semejante tragedia decidí investigar y empaparme en mi pasión (no les niego que hay muchas cosas que no tenia ni idea). Espero les guste la primera edicción de mi diccionario de la moda jeje
Ajour (franc.): 
Abertura: Ajour es un término colectivo para tejidos con muy finas rupturas. 
Conocidos son los patrones de Ajour como efecto especial en suéters y medias. En 
el surtido de Bijou Brigitte se encuentran chals delicados con óptica de 
Ajour.
Ankle boots 
(ankle, ingl. Articulación del pie, tobillo): Volvió la estrella de la década de 
los 80 – y esta vez con un estilo más salvaje y extravagante que antes. Las 
botas llegan hasta el tobillo y están disponibles en modelos para atar o con 
cremallera, desde formas redondas hasta un llamativo diseño agudo. Una variación 
especialmente moderna consiste en usar los boots con vueltas sobredimensionadas 
o con corte grande. En combinación con medias y leggins combinan las vueltas 
perfectamente con los Ankle Boots.
 Baby Doll: Vestido tipo “muñeca�?, más bien corto, 
generalmente de gasa, con lazada o fajín debajo del pecho y falda de 
vuelo, suelen llevar otra tela debajo para que la parte de la falda se 
dispare y quede un pelín armada, pero esto no es imprescindible; la 
manga típica es corta y de farol. Muy de moda desde hace unas 
temporadas. 
 
Brit Chic: Bajo 
Brit(ánico) Chic se comprende el estilo inglés, complementado por elementos de 
la vanguardia. Típico para el Brit Chic son los pantalones tubo y abrigos, las 
faldas plisadas que marcaron un contraste elegante a los twinsets de cachemir, 
los cuadrados y los tejidos de lana. Con este estilo armonizan perfectamente las 
perlas, el oro y la plata, así como piezas preciosas llamativas que sobresalen 
con grandes piedras y un toque excéntrico.
 Bolso Tote o Tote Bag: Es un bolso grande, con 
capacidad suficiente para guardar muchas cosas, en principio flexible y 
ligero, casi como una bolsa de la compra,  aunque por extensión se 
denomine Tote bag a cualquier bolso más o menos grande. Se puede 
identificar con el  SHOPPING BAG, pensado para poder guardar pequeñas 
compras. En español sería algo así como el “Bolso paquetero
Charleston 
(ingl.): El baile de culto de la década de los 20 le dio a este diseño su 
nombre. Esenciales para la época elegante del Charleston resultaron los vestidos 
con franjas, peinados de pelo corto con abundante laca y las largas cadenas de 
perlas.
 Colección crucero (Cruise Collection): Colección que se
 presenta a mediados de temporada, compuesta básicamente por prendas de 
entretiempo. Es una manera de adelantar tendencias y de aprovechar los 
meses en los que todavía hace calor pero ya la ropa de verano ha cansado
 un poco. Suele ser una colección más ponible, una moda más de la calle 
en la que los diseñadores se sienten más libres, sin las presiones de 
las grandes colecciones. Cada vez más diseñadores se apuntan a esta 
tendencia.
 Choker: El choker es un collar que se lleva ajustado al
 cuello; puede consistir en una o más tiras o bandas y puede llevar o no
 algún colgante, camafeo, etc. Se han realizado tanto para joyería, 
siendo muy típicos los choker de perlas que lucían las grandes princesas
 y reinas, como para bisutería. Perfectos con el vestido palabra de 
honor; se llevan preferentemente con el pelo recogido en un moño y 
quizás los más clásicos consisten en una banda más o menos ancha de 
terciopelo, organza o raso, adornado con un camafeo o con flores y 
plumas a un lado.
Charms: Son los pequeños dijes o colgantes que penden 
de una cadena, generalmente como pulsera, pero también en collares, 
colgadores de bolsos, etc. Están a la última y la mayoría de las firmas 
los han incorporado de una u otra manera a sus colecciones. La novedad 
es la gran imaginación y variedad en cuanto a sus formas. 
  Fake fur (ingl.): 
Piel falsificada.
  
 Fleece (ingl.) Vellón, lana. 
Flip Flop: Son las típicas sandalias de playa con suela
 de goma de meter por el dedo; las que también se llaman hawainas por la
 marca que las ha sacado de su contexto playero incorporándolas al urban
 look. El hecho es que se han visto hasta en bodas, lo cual ya es un 
pelín pasarse. Parece que en su origen se inspiraron en el calzado de 
las mujeres japonesas y de ahí a llamarlas por el ruido que hacen al 
andar hay unos cuantos siglos de historia. 
 Impresión Missoni: 
Diseño multicolor en zigzag o bien óptica ondular, diseñado por la casa 
homónima de moda en la década de los 60. Las impresiones de Missoni irradian 
mucho placer de la vida y decoran en Bijou Brigitte los chals de franjas 
elaboradas como redes.
 It-Girl: Esta 
es la descripción de una mujer joven que llama la atención debido a su 
permanente presencia en los medios, su irradiación y su sex-appeal. El primer 
It-Girl ha sido la diva norteamericana de la película muda Clara Bow que jugó en 
1927 el papel principal en la película "It" ("Aquello especial") según la 
exitosa novela de Elinor Glyn. El canal de música VH1 otorga cada año el título 
"It-Girl del Año". Con Paris Hilton, ganadora el premio en 2005, se volvió este 
términó muy conocido.
 It-Piece: pieza sujeta a las tendencias de moda y los fuertemente variables flujos e 
influencias del mundo internacional de modelaje, película y 
música.
 
King-Size 
(ingl.): Rey, tamaño. Este término denomina un tamaño sobredimensionado.
 
Layering, 
variación de Layer (ingl.): Capa. El diseño de capas denomina el uso superpuesto 
de varias prendas de vestir con diferentes largos.
 
Leggings (ingl.). 
Los leggings son el distintivo principal de la década de los 80. Perfecto para 
faldas cortas, suéters sobredimensionados y bailarinas, modelan las perneras 
estrechas la figura en forma discreta y moderan la tendencia de las minifaldas. 
Con el estilo de los 80 encajan bien las cadenas de eslabones y los accesorios 
en el diseño de punk, o bien las grandes cadenas de bolitas con muchos 
colores.
 
Little Black Dress:  Es un 
clásico entre los clásicos, ignífugo, atemporal y versátil donde los 
haya. Se trata del “vestidito negro�? recto, por debajo de la rodilla, 
entallado discretamente y sin mangas. Nadie lo llevó como Audrey 
Hepburn, pero sienta bien a casi todos los tipos. Por extensión ahora se
 habla del Little white dress e incluso del Little red dress, en los que
 como es lógico sólo cambia el color.
 
Must Have: Esta no es una expresión directamente 
relacionada con la moda. Pero seguro que os la encontrais a cada paso. 
Por ejemplo en títulos como este “Los must have de esta temporada�?. Son
 las prendas, complementos, accesorios que se llevan a tope y que 
“necesitas tener�?. 
 
Peep Toes: Zapatos abiertos por delante, con una 
pequeña abertura que puede variar ligeramente en cuanto a dimensiones, 
pero que nunca muestra más de dos dedos.
 Trench: En general se refiere a las gabardinas por la 
rodilla o tres cuartos de doble botonadura y cinturón, más bien 
entalladas; el color clásico es el beige. Inspirado en los abrigos de 
cuero militares o en las gabardinas del mismo tipo “para estar en las 
trincheras�?, de ahí el nombre en español: Trinchera.
 Bailarinas, Manoletinas, Francesitas: Uno de esos 
fenómenos rescatados de otras épocas y de otros ámbitos que funcionan de
 una manera alucinante año tras año y sin visos de que vayan a 
desaparecer de nuestro guardarropa. Las bailarinas inspiradas en las 
zapatillas de ballet; manoletinas por asemejarse a las típicas 
zapatillas del torero “Manolete�? o francesitas, porque siempre han sido
 muy parisinas y chics (sólo hay que acordarse de Audrey Hepburn con sus
 leggins negros y sus francesitas). La versatilidad hecha zapato.